Lo que deberías saber sobre tu perri y el Covid-19

By FLMNGO Dogwear
  1. ¡Nuestros perris no son portadores o transmisores de Covid-19! Según la Organización Mundial de la Salud, no hay pruebas de que tu perri pueda padecer o transmitir el COVID-19. Existen muchos tipos de COVID que si afecta a nuestras mascotas sin embargo es a nivel digestivo y NO se transmite a los humanos. Además, este tipo de coronavirus canino está dentro del plan de vacunación canina en Costa Rica por lo que no hay nada de que preocuparse.
  2. Cuidá los niveles de ansiedad de tu perri. Cualquier cambio de rutina en la vida de nuestros perris puede resultar en un generador de ansiedad para ellos. Ahora que muchos estamos en casa, sus salidas y rutina del día a día puede verse afectada por lo que te recomendamos realizar al menos dos paseos cortos durante el día -por supuesto siguiendo las normas y recomendaciones de evitar aglomeraciones y lugares concurridos-.
  3. Alimentación saludable. Ahora que estamos en casa todo el día, tal vez podemos vernos un poco tentados a compartir nuestras comidas con ellos. Evitá darles alimentos que no estén acostumbrados a consumir con regularidad durante todos tus tiempos de comida ya que su digestión podría verse afectada.
  4. ¿Cómo mantener limpio a mi perri despúes de su paseo? Como medida de prevención debés limpiar las patitas de tu perri al volvér a la casa de su paseo. Lo ideal es lavarlas con agua y jabón, nunca usar alcohol o cloro ya que puede irritarles su piel y generar un cuadro de dermatitis, además que ellos lamen sus patas regularmente y estas sustancias pueden resultar tóxicas para ellos. ¡Recordá secarlas bien para evitar que quede humedad en sus patitas!
  5. Limpieza de sus accesorios. Además de mantener a nuestros perris limpios, también debés mantener sus accesorios FLMNGO desinfectados. Te recomendamos usar alcohol después de cada paseo y aumentar la periocidad de lavado. Recordá no usar cloro para lavar tus accesorios ya que pueden desteñirse; te recomendamos lavarlos a mano con un poco de jabón de ropa o jabón en polvo y dejarlos secando bien.

Fuente: Dr. Scott Banks – Veterinario y Organización Mundial de la Salud

FLMNGO